CAP. 10 Para qué sirve un mentor realmente y para qué no

 

TAMBIÉN PUEDES ESCUCHARME EN Spotify, Ivoox, Apple podcast/itunes, YouTube o soundcloud.

TRANSCRIPCIÓN

¡Muy buenas a todos! ¿Cómo estáis? Espero que súper bien y disfrutando de un ratito de autocuidado y nutrición para el cuore.

Los mentores, ese término taaaan amplio que engloba desde quien imparte un taller en un momento puntual hasta quien está contigo un año o más guiándote.

Yo siento que esto va también un poco por modas. Hace un tiempo todos éramos consultores/asesores y ahora todo el mundo es mentor por lo que, como suele ocurrir, el término se termina desvirtuando.

Siendo fieles a la definición de wikipedia, ese sacrosanto lugar, un mentor, “es una persona que, con mayor experiencia o conocimiento, ayuda a una persona de menos experiencia o conocimiento. Méntor; según la mitología griega, hijo de Álcimo y amigo de Odiseo”.

Cuando empezó a ponerse de moda este término para hablar de los formadores de toda la vida yo me negaba a autollamarme mentora. Yo a un mentor siempre me le he imaginado un poco como Gandalf el gris, un señor ya con sus años y que puede dar lecciones o consejos a otros, o como Anthony Hopkins en Conoces a Joe Black, ya con sus años y siendo el consejero de una empresa.

En fin, creencias que hay que actualizar ¡por el bien de la evolución!

El caso es que para mí un mentor en mayúsculas es un asesor empresarial PRO que te acompaña durante un tiempo determinado empapándose de tu empresa para ayudarte a mejorar y a crecer.

De este tipo de mentor es del que quiero hablar hoy también para romper ciertas creencias que se tienen al respecto de los mentores.

Vamos a ver en qué casos se recomendaría, así en general, contar con un mentor del tipo que hablamos:

  1. Alguien que está estancado esté en la fase en la que esté. Eso es independiente. Cuando estás estancado, normalmente una mirada externa es bien.
  2. No sabes cómo seguir creciendo por falta de conocimientos. Está claro, ¿no? El apoyo de experiencia en este aspecto puede ser clave para hacer un upgrade de tu negocio.
  3. Cuando tienes un bloqueo emocional del copón que te está impidiendo avanzar.

Una mentora de negocios, en líneas generales, te va a guiar en:

  • Definir mejor tu oferta para que sea más viable.
  • Optimizar tu forma de captación de clientes.
  • Ayudarte a crear un plan de crecimiento.
  • Actualizarte en conocimientos, tendencias y experiencia.
  • Facilitar tu crecimiento en menos tiempo.

Pero el truco para que le saques el máximo rendimiento es cumplir con tu 50% y es un clásico error pensar que nada nos funciona, en general, cuando no estamos poniendo nuestro 50%. Autosabotage + mecanismo de defensa on fire. 

Dicho de otra forma, yo puedo tener la fórmula mágica para captar clientes y una lista de tareas detallada, PERO si yo no hago nada ni lo desarrollo, eso nunca surtirá efecto y encima nos sentiremos muuuuy culpables, inadecuados y como consecuencia es muy problable que nos pongamos un poquito a a defensiva con todo lo que tenemos alrededor.

Ocurre mucho y lo he visto fuera y dentro de mi empresa que hay personas que tienen una necesidad de gastar dinero para justificar que están haciendo algo por resolver un problema.

A mí misma me ha pasado. Te justificas ante ti misma y compras otro curso, contratas otro profesional, lees otro libro… Haces muchas cosas, o más bien PARECE que haces muchas cosas, pero en realidad nada te cala porque has puesto una capa invisible para que eso no se resuelva.

Os voy a decir los casos en los que no te recomendaría recurrir a una mentoría de cualquier tipo:

  1. Solo buscar validación externa. Como siempre os digo, os recuerdo que para el inconsciente todo es lo mismo. Si buscamos validación de una figura de autoridad, ¿qué nos está reflejando? Exacto, nuestra madre o nuestro padre.
  2. Queremos tener a alguien a quien culpar. Esto es una versión de lo anterior, estamos proyectando nuestra frustración.
  3. Queremos tener a alguien al lado siempre. Esto es un matiz de lo anterior que genera dependencia (te recomiendo escuchar el podcast sobre adicciones emocionales).

Muchas veces tenemos estas tendencias activadas y necesitamos esa aprobación externa, o esa necesidad de buscar fuera en general la culpa o quien nos salve. 

Esto es muy muy importante a la hora de conocerse más y saber qué contratar y, sobre todo, con qué actitud contratarlo intentando habitar la madurez emocional el mayor tiempo posible.

No sería la primera vez que he visto como una clienta de pronto se ha visto frenada al comenzar una mentoría porque estaba conectando con su infancia y la necesidad de tener permiso de su madre para hacer y deshacer. O clientas que no se han permitido disfrutar y cuando han empezado la mentoría han podido reconectar con ello y, además, aumentando sus ingresos.

Lo que os recomiendo desde aquí es que intentéis formaros y, mucho más, mentorizaros en negocios con personas que tengan una mirada más amplia y holística y trabajen en ambas direcciones o que, la parte que le falte, la complementéis vosotros para poder aprovecharlo mucho más.

En mi caso ya sabéis que es así y si os apetece estaré encantada, prontito habrá sorpresas pero la previa es un trabajo mano a mano durante 5 días en el training gratuito hackea tus miedos, multiplica tus ventas donde a través de un grupo privado y de clase en directo podrás contarme más tu caso y ver juntas en qué te estás frenando, lo evidente y no lo tan evidente, y las estrategias para que dejes de quedarte sin ideas que conviertan.

Tienes el link aquí y en soyiremartin.com.

Tengo muchas ganas de conocerte un poco más y esta es la excusa perfecta. Arrancamos el 3 de febrero, así que coge la tu plaza 100% gratis.

Espero que te haya gustado este capítulo, que debatamos un poco en lo que te ha servido a ti un mentor y en lo que no y qué es lo que buscarías sí o sí, lo que más te cuesta encontrar… Todo eso. Creo que va a ser muy enriquecedor generar este debate hablando sin filtros, que es cuando más se aprende.

Un beso enorme y nos vemos en el siguiente episodio.

 

COMPÁRTELO

Posts relacionados

2 comentarios
  1. Digna María 20 de enero de 2020

    Que maravilla escucharte¡ tanta información de valor y a la vez tan fácil de entender y amena¡ nos vemos en em trankng 🙂

    Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



AUDIOCurso online gratis

Cómo desbloquear lo que está frenando tu empresa y tu vida

Un bloqueo emocional ha tomado las riendas de tus decisiones y sabes que es el momento de decir basta y dar una vuelta más. Accede a mi audiocurso y descubre las claves para comenzar a hacerlo.

Las personas como tú visitaron…

Vivo fuera de la zona de confort, tal vez por eso pocas veces me verás en tacones.

¡Pero hablemos de ti!

Elige el tema que te interesa leer o escuchar y déjame un comentario cuando lo hagas para saber qué contenidos te gustan más.

Si eres nuevo por aquí, debes saber que soy escritora, publicista especializada en psicología de la comunicación in/consiente. Tengo tendencia a lo políticamente incorrecto, escribir sin filtro y ahuyentar el postureo, por lo demás no tienes nada que temer. Esta es tu casa, puedes pasearte descalzo.

Instrucciones para borrar cookies

Si has llegado a esta página pero no te aparece el vídeo, es por un problema con las cookies ya que Vimeo y YouTube necesitan unas específicas.

Sigue estos pasos:

  • Vete a los tres puntos que tienes al lado de tu foto, arriba a la derecha y entra en Configuración.
  • Selecciona Privacidad y Seguridad en el menú de la izquierda.
  • Pulsa sobre Cookies y otros datos de sitios en el menú centra.
  • Ve hacia abajo hasta Ver todas las cookies y datos de sitios.
  • En el buscador que tienes escribe soyiremartin.com
  • Pulsa en el icono de la papelera para borrar las cookies del sitio web soyiremartin.com.
  • Cuando vuelves a acceder a la web te saltará de nuevo el acuerdo de cookies, dale a aceptar todo (o, al menos, las necesarias y las estadísticas) y comprueba si ya te salen los vídeos de nuevo.

Si, una vez hecho, sigue sin aparecer, escríbenos a hola@soyiremartin.com y te ayudamos 😊