Llamamiento al síndrome Peter Pan: mejor no promocionarse

___

 

Virgencita, virgencita, que me quede como estoy.

“¿Promocionarse? Tonterías, la gente que tenga que venir a mí, vendrá.”

Que levante la mano quien en algún momento de su vida, o el actual, haya pensado esto.

 

Estos son los motivos por los que has estado pensando esto:

  • Si no te arriesgas, no pierdes.
  • Si fracasas habrá sido “porque no tenía que ser” y no porque hayas hecho “algo mal”.
  • Si apuestas y actúas, aprenderás por el camino y crecerás. Crecer es arriesgarse a ser adulto.
  • Si eres invisible, no estarás expuesta y no te podrán juzgar o hacer daño.
  • Si no sales de tu círculo de comfort, te sentirás mucho más segura.
  • Un largo etcétera que te hace sentir mejor.

Cuando no conseguimos algo que queremos, como por ejemplo tener éxito o ser más reconocidas, es por una sencilla razón: nos causa más estrés tener éxito que no tenerlo.

Y algunos de los beneficios secundarios que nos hacen sentirnos más seguros son los que te acabo de contar y muchas más ramificaciones que salen de esos.

 

El síndrome Peter Pan

Este es el síndrome que me hacía no avanzar en mi proyecto.

Tal vez en el fondo de tu ser te pasa lo mismo aunque aún no lo sepas.

Al emprender las inseguridades te vuelven como en una segunda, tercera o cuarta adolescencia donde todo se magnifica.

Ante esto se puede reaccionar de 2 formas  fundamentales:

  1. Empoderándose y avanzando guardando los miedos en una maleta y madurando a la velocidad de la luz.
  2. Escondiéndose en escusas, rabietas, quejas, procastinaciones y demás motivos que retrasen nuestro viaje.

Si estás en el primer punto, tienes todos mis respetos, alabanzas y admiración.

Si estás en el segundo punto, ven aquí y vamos a abrazarnos.

¡¡No quiero culpas!!

Reaccionamos como reaccionamos, nuestras circunstancias a veces mandan y no hay nada de malo en ello, SALVO que nos quedemos instalados en ello.

Si te pasa algo de esto o ves partes de ti que resuenan con ello, ¡dale la vuelta!

 

La decisión de dejar de ser Peter Pan es dura, creemos que perdemos muchas cosas por el camino, pero en realidad, solo ganamos.

Nos han hecho ver que ser adulto implica sufrir y renunciar a divertirnos, etc. Tiene muy mala prensa, pero no es verdad.
Crecer es ver tus sueños hechos realidad, es construir la vida que querías, es ESCOGER vivir desde el sufrimiento o la diversión, es apoyar la gestión sana de los obstáculos y es decidir quedarse a vivir en la evolución constante.

A mí me costó muchos años salir de este síndrome, es más, a veces (en el peor momento, normalmente) aparece para decir unas cosillas. Pero le tengo muy fichado y aunque es tentador volver a ese estado irresponsable y feliz, es irreal.

En esta vida y este tiempo elijo ser feliz, pero en el mundo real que es donde ocurre la verdadera magia y no en las fantasías efímeras.

storytelling Ire Martin

¿Qué eliges tú?

Aún quedan plazas para que desmontemos todo esto juntos y lo llenemos de color y técnicas publicitarias donde tengamos a nuestro Peter Pan entretenido y trabajando para nuestros sueños.

La creatividad es donde yo enfoco a mi Peter Pan, sin negarlo ni abandonarlo, pero enfocándolo a un mundo donde me hace crecer y potencia mi esencia haciendo que mi corazón destaque entre la multitud y que me impulse cada día a ser más visible que el anterior.

 

¿Te apuntas? Mira aquí todo lo que podemos ver juntos el 17 y 18 de junio en Madrid y elige el formato que mejor te encaje.

¡QUIERO VERTE! <3

 

storytelling Ire Martin

COMPÁRTELO

Posts relacionados

2 comentarios
  1. David Luengo 13 de julio de 2017

    Great Article !! I love it 😃 ❤️

    Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



AUDIOCurso online gratis

Cómo desbloquear lo que está frenando tu empresa y tu vida

Un bloqueo emocional ha tomado las riendas de tus decisiones y sabes que es el momento de decir basta y dar una vuelta más. Accede a mi audiocurso y descubre las claves para comenzar a hacerlo.

Las personas como tú visitaron…

Vivo fuera de la zona de confort, tal vez por eso pocas veces me verás en tacones.

¡Pero hablemos de ti!

Elige el tema que te interesa leer o escuchar y déjame un comentario cuando lo hagas para saber qué contenidos te gustan más.

Si eres nuevo por aquí, debes saber que soy escritora, publicista especializada en psicología de la comunicación in/consiente. Tengo tendencia a lo políticamente incorrecto, escribir sin filtro y ahuyentar el postureo, por lo demás no tienes nada que temer. Esta es tu casa, puedes pasearte descalzo.