Conocí a Mireia de casualidad.
Esas casualidades que llegan a través de alguien que aprecias y en un momento de total expansión.
El día que compartí por stories mi historia con el gemelo solitario y recibí una cantidad tremenda de mensajes privados enganchadísimos al tema.
En cuanto la descubrí, vi su forma de tratar algo que yo veía desde 2011 siendo tratado de una forma mucho más limitada, supe que quería entrevistarla.
¡He encontrado oro!
Una frase que me he dicho muchas veces que he conocido a grandes profesionales con una cara de los negocios nada standard, fuera del molde y absolutamente nutritiva para sus clientes.
Así que no tuve más remedio que crear una sección de vídeo entrevistas donde no solo os las presento sino que hablamos de cosas que nos inquietan a todos los emprendedores.
Hoy arrancamos con Mireia Nieto, la primera de muchas mujeres inspiradoras con las que vamos a crecer muchísimo.
Ver las cosas desde diferentes ángulos nos llenan de perspectiva y neutralidad para ser capaces de resolverlos.
Y para que veáis el nivel de estreno y de apertura de mente, estreno esta sección invitando a mi casa virtual a una genealogista.
¿Y esto qué tendrá que ver con emprender? Mucho, lo prometo, pero para que me creas tendrás que verlo.
Nos hemos marcado una charla sobre límites del emprendimiento, herencia emocional, origen genealógico de la falta de visibilidad del movimiento emprendedor femenino, referentes, síndrome del gemelo solitario y unas cuantas cosas más, que quita el sentío.
Así que hoy desayunamos fuerte y bonito; nutrición para la mente, las emociones y la gestión del emprendimiento. Me encantará verte en comentarios y que te suscribas a mi canal de YouTube.
[vc_video link=’https://youtu.be/HCMHooXxBuk’]

6 respuestas
Gracias por contar conmigo para abrir la sección Ire!
Estaré atenta a las próximas entrevistas.
Un abrazo
Seguro que te gustan las próximas invitadas 🙂 Me ha encantado arrancar contigo y toda nuestra charla. Estoy convencida de que no será la última. Un beso enorme y mil gracias por formar parte.
Saludos, quiero emprender con una escuela ambiental para personas con discapacidades pero no he encontrado como empezar
Hola, Teresa! Yo te recomienzo que empieces definiciendo tus servicios, qué vas a conseguir y localizando a tu público o a quien vaya a contratar tus servicios (características, localización, personalidad, necesidades, emociones, etc.). Después tienes que ir tomando decisiones de si vas a hacer estratetias online y/o offline e ir definiendo las acciones que te van a ir acercando a conseguir esos clientes. Ve poco a poco, lee mucho, fórmate y sobre todo no le des fuerza al miedo. Mucha suerte!
No dejo de sorprenderme con todas las joyas que encuentro en tu blog. Esta entrevista es más que ORO!!
Jajjajaja ¡gracias, Gaby!! La verdad es que esta entrevista fue brutal y gustó muchísimo. Mil gracias por todo, linda <3