Cap. 22 Cómo cambiar una creencia limitante

Borrar lo que no nos gusta, cambiar esas creencias que nos ponen la zancadilla en nuestro día a día. ¿Realmente se puede cambiar una creencia? ¿Es tan fácil como algunos afirman? ¿De verdad es necesario cambiarlas para no limitarse? Y si no las cambio… ¿Qué pasa? Todas las respuestas en el podcast de hoy. ¡Dale al play!

COMPÁRTELO

Posts relacionados

2 comentarios
  1. Ana Pg 1 de junio de 2020

    Hola Ire, muy interesante tu podcast, como siempre 🙂
    , ¿Una creencia también es algo que tú tienes probado? es decir, yo creo que soy muy analítica y que tanto análisis me produce bloqueo a la hora de avanzar, o parálisis. ¿Esto es una creencia? ¿Se puede cambiar o mejorar esa parálisis? Porque soy consciente de que tiene su parte positiva, que es que el análisis me permite conocer mucho mejor las situaciones en las que me encuentro por ejemplo, pero si no te permite avanzar, ya es un problema además de un hecho…

    Responder
    • Ire Martín 10 de junio de 2020

      Claro, ahí entra lo que comento de que no es ni buena ni mala. Podemos utilizar esos recursos y habilidades a nuestro favor y ver cuando se están pasando al “lado oscuro” y empiezan a restarnos. Saber navegar en todos los matices hace que nuestra adaptación emocional al cambio sea muchísimo mayor y con ello nuestra gestión emocional

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



AUDIOCurso online gratis

Cómo desbloquear lo que está frenando tu empresa y tu vida

Un bloqueo emocional ha tomado las riendas de tus decisiones y sabes que es el momento de decir basta y dar una vuelta más. Accede a mi audiocurso y descubre las claves para comenzar a hacerlo.

Las personas como tú visitaron…

Vivo fuera de la zona de confort, tal vez por eso pocas veces me verás en tacones.

¡Pero hablemos de ti!

Elige el tema que te interesa leer o escuchar y déjame un comentario cuando lo hagas para saber qué contenidos te gustan más.

Si eres nuevo por aquí, debes saber que soy escritora, publicista especializada en psicología de la comunicación in/consiente. Tengo tendencia a lo políticamente incorrecto, escribir sin filtro y ahuyentar el postureo, por lo demás no tienes nada que temer. Esta es tu casa, puedes pasearte descalzo.